jueves, 26 de agosto de 2010
Envienme sus diapositivas
Bueno acá esta el correo.
tiguito789@hotmail.com
Acá las que tengo.
http://cid-42978b7c629ae0de.office.live.com/browse.aspx/.Public
domingo, 22 de agosto de 2010
sábado, 21 de agosto de 2010
http://www.youtube.com/watch?v=R2xRmAz4KHY&feature=related
proceso de extrusión
http://www.youtube.com/watch?v=iiGlq7408ME&feature=related
viernes, 20 de agosto de 2010
cera perdida
lunes, 16 de agosto de 2010
Se conoce como tratamiento termico el proceso al que se someten los metales u otros solidos como polimeros con el fin de mejorar sus propiedades mecanicas, especialmente la dureza,la resistencia y la elasticidad. loas materiales a los que se aplica el tratamiento termico son, basicamente, el acero y la fundicion, formados por hierro y carbono. Tambien se aplican tratamientos termicos diversos a los solidos ceramicos.
DE TODAS FORMAS HAY LES DEJO UNA TABLITA DE FUNDICIONES,,,,
MATERIALES,,,,,, PUNTO DE FUSION,,,,,,
- ESTAÑO 240ºc (450ºf)
- PLOMO 340ºc (650ºf)
- CINC 420ºc (787ºf)
- ALUMINO 620ºc-650ºc (1150ºf-1200ºf)
- BRONCE 880ºc-920ºc (1620ºf-1680ºf)
- LATON 930ºc-980ºc (1700ºf-1800ºf)
- PLATA 960ºc (1760ºf)
- COBRE 1050ºc (1980ºf)
- HIERRO FUNDIDO 1220ºc (2250ºf)
- METAL MONEL 1340ºc (2450ºf)
- ACERO MEDIO PARA CARBONO 1370ºc (2500ºf)
- ACERO INOXIDABLE 1430ºc (2600ºf)
- NIQUEL 1450ºc (2640ºf)
- ACERO DE BAJO CARBONO 1510ºc (2750ºf)
- HIERRO FORJADO 1593ºc (2900ºf)
- TUNGSTENO 3396ºc (6170ºf)
HERRAMIENTAS :
- palas
- picos y horquillas
- reglas
- agujas de ventilar
- paletas de alisar
- alisadores
- espatulas
- punta o exterior de un moldeo
- martillos y macetas
- mordaza o pesillas
domingo, 15 de agosto de 2010
Una pagina
Es una pagina que nos dará cualquier informacion tal como:
- Propiedades mecanicas
- Composiciones de aleaciones
- Por el nombre del fabricante
- Por el nombre de comercio
- Tipos de materiales.
http://www.matweb.com/
Tambien para materiales de UNS
http://www.matweb.com/search/SearchUNS.aspx
Fabricacion del acero y tornillos
http://www.youtube.com/watch?v=9M3T_jnRd6Y&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=kE2wuWb83l4&feature=related
Sistema de Designación de Aleación De acero
Aceros de carbón
10xx Carbón Simple (Mn. El 1.00 % máximo)
11xx resulfurado
12xx Resulfurado y rephosphorized
15xx Carbon simple (max. Mn. 1.00-1.65%)
Aceros (manganeso)
13xx Mn 1.75
Aceros (níquel)
23xx Ni 3.50
25xx Ni 5.00
Aceros( cromo-níquel)
31xx Ni 1.25; Cr 0.65, 0.80
32xx Ni 1.75; Cr 1.07
33xx Ni 3.50; Cr 1.50, 1.57
34xx Ni 3.00; Cr 0.77
Aceros (molibdeno)
40xx Mo 0.20, 0.25
44xx Mo 0.40, 0.52
Aceros (cromo-molibdeno)
41xx Cr 0.50, 0.80, 0.95; Mo 0.12, 0.20, 0.25, 0.30
Aceros (níquel cromo molibdeno)
43xx Ni 1.82; Cr 0.50, 0.80; Mo 0.25
43BVxx Ni 1.82; Cr 0.50; Mo 0.12, 0.25; V 0.03 min.
47xx Ni 1.05; Cr 0.45; Mo 0.20, 0.35
81xx Ni 0.30; Cr 0.40; Mo 0.12
86xx Ni 0.55; Cr 0.50; Mo 0.20
87xx Ni 0.55; Cr 0.50; Mo 0.25
88xx Ni 0.55; Cr 0.50; Mo 0.35
93xx Ni 3.25; Cr 1.20; Mo 0.12
94xx Ni 0.45; Cr 0.40; Mo 0.12
97xx Ni 1.00; Cr 0.20; Mo 0.20
98xx Ni 1.00; Cr 0.80; Mo 0.25
Aceros(molibdeno-níquel)
46xx Ni 0.85, 1.82; Mo 0.20, 0.25
48xx Ni 3.50; Mo 0.25
Aceros (cromo)
50xx Cr 0.27, 0.40, 0.50, 0.65
51xx Cr 0.80, 0.87, 0.92, 0.95, 1.00, 1.05
50xxx Cr 0.50; C 1.00 min.
51xxx Cr 1.02; C 1.00 min.
52xxx Cr 1.45; C 1.00 min.
Aceros (vanadio-cromo)
61xx Cr 0.60, 0.80, 0.95; V 0.10, 0.15
Aceros (cromo-tungsteno)
72xx W 1.75; Cr 0.75
Aceros(manganeso-silicio)
92xx Si 1.40, 2.00; Mn 0.65, 0.82, 0.85; Cr 0.00, 0.65
Aceros de aleación baja y alta fuerza
9xx Varios grados- SAE
Aleación sustitucional o intersticial
¿de qué depende?
Sustitucional: son aquellas aleaciones en las que los atomosdel elemento en menor proporción (metal-soluto) ocupan o sustituyen lugares en los que antes se encontraban átomos del elemento en mayor proporción (metal solvente).
-tamaño: el porcentaje de la diferencia relativa de los radios ionicos entre los metales deber ser minimo.
-si los metales poseen la misma estructura cristalina se facilita la solubilidad en la aleación.
-la valencia y electronegatividad son factores que pueden hacer que haya un cambio de porcentaje de solubilidad.
Un ejemplo de aleación sustitucional es la aleación oro-cobre. El número de atómos de oro por cada 24 átomos determina el quilataje. Por ejemplo, una aleación que contiene 18 átomos de oro y 6 de cobre es una aleación de 18 quilates (el más común que usan los joyeros).
Intersticial: Una aleación intersticial es aquella en la cual los atomos de soluto se colocan en los espacios intersticiales del metal (disolvente). Es condición necesaria que el átomo de soluto sea suficientemente pequeño para que al ocupar su posición no altere notablemente la energía del cristal.
En general, la solubilidad intersticial en los metales es muy limitada dado que los átomos metálicos se disponen en estructuras compactas.
Un ejemplo de aleación intersticial es el carbono añadido al hierro para la fabricación de aceros.
viernes, 13 de agosto de 2010
METALES SEGUN SU PUNTO DE FUSION Y OTROS FUNDAMENTOS
METAL---DENSIDAD---ESTRUCTURA CRISTALINA.---P. DE FUSIÓN
- Estaño(Sn)...........7.3gr/cm3...tetragonal....232°C(450°F)
- Plomo(Pb)..........11.4gr/cm3........FCC.........327°C(600°F)
- Zinc(Zn)..............7.14gr/cm3.......HCP........420°C(787°F)
- Magnesio(Mg)...1.74gr/cm3.........HCP.........650°C(1200°F)
- Aluminio(Al)......2.7gr/cm3..........FCC.........660°C(1220°F)
- Plata(Ag)...........10.5gr/cm3.........FCC.........962°C(1764°F)
- Oro(Au).............19.3gr/cm3.........FCC........1064°C(1947°F)
- Cobre(Cu).........8.96gr/cm3.........FCC........1083°C(1981°F)
- Silicio(Si)..........2.33gr/cm3.......Cubica......1410°C(2570°F)
- Niquel(Ni).........8.9gr/cm3...........FCC.........1453°C(2647°F)
- Paladio(Pd)........12gr/cm3............FCC.........1552°C(2826°F)
- Titanio(Ti).........4.5gr/cm3...........HCP.........1668°C(3034°F)
- Platino(Pt)........21.4gr/cm3..........FCC..........1772°C(3222°F)
- Vanadio(V).........6.1gr/cm3...........BCC.........1900°C(3452°F)
- Rodio(Rh).........12.4gr/cm3..........FCC..........1966°C(3571°F)
- Iridio(Ir)............22.5gr/cm3.........FCC..........2452°C(4446°F)
- Niobio(Nb).........8.4gr/cm3..........BCC..........2468°C(4474°F)
- Rutenio(Ru)......12.2gr/cm3.........HCP..........2500°C(4532°F)
- Molibdeno(Mo).10.2gr/cm3........BCC..........2610°C(4730°F)
- Tugsteno(W)......19.3gr/cm3........BCC..........3410°C(6170°F)
- Bronce---densidad: 8.9gr/cm3---P. de fusión: 830 a 1020°C (1526 a 1868°F)
- Laton----densidad: 8.4 a 8.7gr/cm3---P. de fusión: 930 a 980°C(1706 a 1796°F)
- Acero de bajo Carbono----P. de fusión: 1530°C
- Acero de medio Carbono--P. de fusión: 1430°C
- Acero Inoxidable------------P.de fusión: 1430°C
- Acero de alto Carbono-----P. de fusión: 1370°C
- Hierro forjado---------------P. de fusión: 1593°C
- Hierro fundido--------------P. de fusión: 1220°C
jueves, 12 de agosto de 2010
DE QUE DEPENDE QUE LA ALEACION SEA SUSTITUCIONAL O INTERSTICIAL?
lunes, 9 de agosto de 2010
BIEN
sábado, 7 de agosto de 2010
¿CÓMO REFINAR GRANOS EN LOS METALES?
Como ya toddos sabemos las micro estructuras granuares de los metales son las que definen muchas de las propiedades mecánicas de los metales, ya sea por tamaño, forma y distribución de estos.
Pero... ¿Por qué debemos refinar o disminuir el tamaño de los granos de un metal?
En los metales, por lo general es preferible el tamaño de un grano pequeño que uno grande. Los metales de grano pequeño tienen mayor resistencia a la tracción, mayor dureza y se distorsionan menos durante su temple, así que también son menos susceptibles al alargamiento, pero su distribución uniforme hace que sea más quebradizo.
Ahora sí... ¿Como tratamos los metales para obtener la estructura granular deseada?
Tratar con la estructura granular es modificar las propiendades mecánicas básicamente, y para hacerlo existen procesos tales como:
- Tratamientos Térmicos.
- Tratamientos Termoquímicos.
- Agregado de Aleantes.
Es uno de los pasos fundamentales para que puenda alcanzar las propiedades mecánicas para las que se ha creado. Este tipo de procesos consisten en el calentamiento y enfriamiento de un metal en su estado sólido para cambiar sus propiedades físicas, reducir los esfuerzos internos, el tamaño del grano, incrementar la tenacidad o producir una superficie dura conun interior dúctil.
Algunos de los tratamientos térmicos más conocidos son:
- Temple: Su finalidad es aumentar dureza y resistencia del acero.
- Revenido: Solo para aceros previamente templados, para disminuir los efectos del temple.
- Recocido: Se trata de aumentar la elasticidad, mientras se disminuye la dureza.
- Normalizado: Dejar en estado normal. Es decir libre de tensiones y con una distribución uniforme de carbono.
Es un tratamiento que ademas de cambios de estructura también se producen cambios en la composición química de la capa superficial.
Esto tratamientos aumentan dureza, resistencia al desgaste, resistencia a la fatiga, disminuir el rozamiento.
Algunos tratamientos son:
- Cementación(C): Aumenta la dureza superficial, aumentando la concentración de arbono en la superficie.
- Nitruración(N): Lo mismo que la cementación aunque en mayor medida.
- Cianuración(C+N): Endurecimiento superficial de pequeñas piezas. Utilizando baños de cianuro principalmente.
- Salinización(S+N+C): Aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre.
viernes, 6 de agosto de 2010
EL ACERO Y LA FUNDICION....
EL ACERO…
Los aceros son aleaciones de hierro y carbono a las que se les suelen añadirotros elementos como titanio, manganeso, el nique, etc. Al agregar estos elementos hace que el acero tome diferentes propiedades, como por ejemplo la elasticidad, mayor dureza o resistencia a la corrosión.
NOTA: La corrosión es un desgaste o un deterioro de un material.
Hay dos clases de aceros:
LA FUNDICIÓN…
Las fundiciones son aleaciones de hierro y carbono las cuales se diferencian de los aceros porque tienen mayor porcentaje de carbono.
LA DIFERENCIA ENTRE EL ACERO Y LA FUNDICIÓN…
Entonces mientras los aceros contienen de 0.03 a 1.76 % de carbono, las fundiciones contienen de 1.76 y 6.67% de carbono. Esta diferencia como lo comentamos en clase hacen que las fundiciones sean más resistentes por su alto contenido en carbono, y su defecto es q tienen una gran facilidad a romperse por la misma cuestión “alta concentración de carbono”.
La corteza terrestre es la capa externa de la tierra (rocosa), tiene un expesor que varia de 7 km, que varia en el fondo del oceano, hata 70 km en las zona montañosas de los contientes.
los elementos mas abundates de esta capa son 4 :
- Silicio
- Oxigeno
- Alumino
- Magnecio
- Corteza oceanica.
- Corteza continental.
El nivel mas inferior, llamado nivel III, linda con el manto en la discontinuidad de Mohorovicic, esta formado de gravos (roca plutónica basica).
Sobre los grabos se situa el nivel II de basaltos, rocas volcánicas de la misma composición de los grabos; basicos como ellos, se distingue una zona inferior de mayor expesor constituida por diques, mientras que las más superficial se basa en basaltos almohadillados, formados por una solidificación rápida de lava en contacto con el agua del oceano.
Sobre los basaltos se asienta el nivel I, formado por lo sedimentos, pelágidos en el medio del oceano y terrígenos en las proximidades de los continentes que se van depocitando sobre la corteza magmática una vez consolidada. las rocas mas abundantes de esta capa son los piroxenos y los feldespatos, y los elementos son el silicio, el oxigeno, el magnesio y el hierro.
la corteza continental es de naturaleza menos homogenea, ya que esta formada por rocas con diversos orígenes. En ella predominan las rocas ígneas intermedias-ácidas(por ejemplo el granito) acompañadas de grades masas de rocas metamórficas formadas por metamorfisc¡mo regional y extensamente recubiertas, salvo en los escudos, por sedimentarias muy variadas. En general contiene más silisio y cationes más ligeros y, por tanto, es menos densa que la corteza oceanica. Tambien tiene un grosor mayor, y en la historia geológica se observa un aumento en su proporción respecto del total de la corteza terrestre ya que por su menor decncidad es dificil que sus materiales sean sumergidos en el manto.
las rocas mas abundantes de esta capa son:
- cuarzos
- feldespataos
- micas
los elementos quimicos mas abundates de estz capa son:
- el oxigeno con el 46.6 %
- el silisio con el 27.7 %
- el aluminio con el 8.1 %
- el hierro con el 5.0 %
- el calcio con el 3.6 %
- el sodio con el 2.8 %
- el potasio 2.6 %
- el magnesio 2.1 %
los metales mas abundantes en la corteza terrestre son....
- el alumino 8 %
- hierro 6 %
- calcio 5 %
- magnesio 2 %
VIDEO PARA REFLEXIONAR
miércoles, 4 de agosto de 2010
Favor inscribirse
Bienvenidos

Este blog ha sido creado para los estudiantes de Materiales II en la UIS sede Málaga. Se espera que cada uno haga una entrada semanal en la que se profundicen los temas vistos en clase ojalá incluyendo los vínculos de donde la tomaron. PERO, se encarece que lo que pongan como entrada sea de redacción propia, es decir les pido el favor de abstenerse de copiar-pegar. Un punto de la evaluación será tomado de las entradas que ustedes hagan siempre y cuando todos participen, si en una semana no aparece la entrada de alguien el punto que debería tomar del blog lo tomaré de internet al azar bien sea que lo hayamos visto en clase o no.